Cuidar el diseño del packaging de tu producto, sea el que sea, es esencial para alcanzar el éxito en ventas. Muchos lo clasifican como una herramienta imprescindible de marketing.

El packaging es lo primero que ven los consumidores, por ello, hay que tratar de esmerarse a la hora de diseñarlo, ya que muchas veces puede influir en que compren, o no, tu producto. Además, sirve para proteger el producto de posibles daños y, en muchas ocasiones, como es el caso de los productos alimenticios, sirve también para poner la etiqueta del producto con la información alimenticia y nutricional de los alimentos. A continuación, te contamos qué es el packaging, para qué sirve, las aportaciones que puede tener para tu empresa y los tipos de materiales que se usan para él. ¡No te lo pierdas!

¿Qué es el packaging?

El packaging es mucho más que un embalaje que protege los artículos, también es considerada una técnica de marketing que incrementará tus ventas, te diferencia de la competencia y genera una imagen de marca única y personal de tu empresa.

Por otro lado, el packaging también engloba la etiqueta informativa, las instrucciones de uso, el fabricante, etc. Es por esto que se dice que el packaging, es la carta de presentación de un producto, ya que informa y capta la atención del usuario.

Qué puede aportar el packaging a nuestra marca

Como ya hemos mencionado a lo largo del post, el packaging tiene múltiples ventajas para una empresa y son las siguientes:

Protege el producto

Una de las funciones principales del packeging es la de proteger al producto de cualquier daño que pueda sufrir, ya sea en su transporte, en el almacén o en el propio punto de venta. Por lo tanto, el packaging es fundamental para conservar el producto intacto durante toda su cadena logística.

Contiene información adicional

El packaging, además de proteger al producto, contiene información extra sobre las características del producto que se haya en el interior, el logo de la empresa, instrucciones de uso, materiales, etc.

Hace el producto diferente del de la competencia

El packaging es un signo de identidad de una marca o empresa concreta, ya que suele incorporar los colores corporativos de ella, el estilo y, en general, la identidad visual corporativa. Por ello, es una manera de diferenciar tus productos de la competencia, aunque el tipo de producto sea el mismo.

Capta la atención de los consumidores

Uno de los quebraderos de cabeza de las empresas es cómo atraer a sus clientes. Después de crear un producto, lo que quieres es que los consumidores lo compren, y una de las estrategias más sencillas es crear un buen packaging que atraiga al público al que te diriges. Para ello, debes tener en cuenta sus deseos y necesidades para garantizar un diseño único y atractivo.

Aumenta las ventas

Un buen diseño del packaging puede influir en la decisión de compra en los consumidores, sobre todo, si se trata de consumidores que compran por impulso. Además, genera confianza y es una buena forma de fidelizar a tus clientes.

Materiales que se pueden usar para el packaging

Aunque dependerá mucho del sector y del tipo de producto, existen diferentes materiales que puedes emplear para hacer tu packaging y son los siguientes:

Papel y cartón

El cartón es uno de los materiales más utilizados para los envases, a veces, ni nos damos cuenta de que un packaging está hecho de este material. Algunos de los tipos de cartón que se emplean para packaging son:

  • Cartón corrugado o cartón ondulado.
  • Cartoncillo o Folding.
  • Cartón piedra o Cartón gris.
  • Cartón couché.

Termoplásticos

Estos materiales se deforman con el calor, y una vez disminuyen su temperatura, vuelven a su estado de origen. Los más conocidos son:

Plásticos flexibles

Son muy utilizados para el packaging primario y secundario.

Aluminio

El aluminio es muy utilizado en packaging, sobre todo, en las latas de refrescos, en productos de cosmética o farmacéuticos.

Vidrio o cristal

El vidrio y el cristal son materiales mucho menos utilizados para packaging pero también entran dentro de este grupo. Los usos más comunes son para las botellas de vidrio de refrescos.

En general, un buen packaging aporta múltiples beneficios no solo a tu marca, sino también a tu producto. Elegir un buen diseño y unos buenos materiales que se ajusten al tipo de producto es esencial para tu estrategia de marketing.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad