Si estás buscando una forma efectiva de presentar información de manera organizada y atractiva, es posible que hayas considerado el uso de un tríptico. En este post, te explicaremos qué es un tríptico, los diferentes tipos que existen y las características que los definen. Además, descubrirás para qué sirven y cómo puedes crear uno para tu proyecto o empresa. ¡Sigue leyendo para conocer más!
¿Qué es un tríptico?
Un tríptico es una composición visual que se compone de tres paneles plegados, dos laterales y uno central, que se unen para formar una sola pieza. Es una herramienta muy útil para presentar información de manera organizada y atractiva, ya que permite dividir el contenido en secciones fácilmente identificables y presenta una estructura visualmente llamativa.
Los trípticos suelen ser utilizados para promocionar productos o servicios, presentar información sobre eventos, proporcionar detalles sobre una organización o proyecto, entre otros usos. Además, su formato compacto los hace ideales para distribuirlos en ferias, congresos, exposiciones y otros eventos similares.
Medidas de un tríptico
Un tríptico se elabora con una hoja de papel de un tamaño DIN A4, es decir, 297 x 210 mm.
Esta hoja se debe situar horizontalmente para plegarla en tres partes idénticas (de 99 x 210 mm) que serán las seis páginas disponibles para colocar la información.
Estructura de un tríptico
La estructura de un tríptico consta de tres paneles que se pliegan en zigzag en partes idénticas a partir de la hoja A4 en horizontal. El resultado son seis hojas disponibles, tres exteriores y tres interiores.
Qué contiene un tríptico
Normalmente, la información que contiene un tríptico se divide conforme a su estructura. Las caras visibles serán la portada y el cierre. En términos de diseño, la parte frontal del tríptico suele incluir una imagen o diseño llamativo que atraiga la atención del lector. El panel de la izquierda, cuando se abre el tríptico, suele contener información adicional o complementaria sobre el tema que se está presentando. El panel de la derecha, por su parte, suele utilizarse para presentar información relevante para el lector, como los datos de contacto de la empresa o los organizadores del evento.
Las cuatro páginas restantes, que son interiores, son las idóneas para el despliegue de la información en concreto, yendo siempre de lo más general a lo más específico.
Además, cada panel debe contar con un encabezado que indique el tema principal que se está presentando. Es importante que el diseño y la estructura del tríptico sean claros y fáciles de seguir para el lector y, dado que se trata de un folleto y no un artículo, lo ideal es que la información esté condensada y abreviada, incluso esquematizada. Así, se ocupará la menor cantidad posible de espacio.
Cuál es la función de un tríptico
Un tríptico es un documento impreso o una obra de arte que se compone de tres paneles unidos por una bisagra. La función de un tríptico varía según su propósito y su contenido específico, pero aquí hay algunas de las funciones más comunes:
- Informar: Los trípticos se utilizan a menudo en entornos comerciales o educativos para proporcionar información sobre un tema específico. Por ejemplo, un tríptico puede ser utilizado para promocionar un evento o una oferta especial, o para presentar una visión general de un tema académico.
- Publicitar: Un tríptico también puede ser utilizado como una herramienta publicitaria para promocionar un producto o servicio. Los trípticos publicitarios suelen incluir imágenes y texto que resaltan las características y beneficios del producto o servicio.
- Estético: Un tríptico también puede ser utilizado como una obra de arte en sí misma. Los artistas pueden utilizar los tres paneles para crear una imagen continua o para representar diferentes aspectos de un tema.
- Decorativo: Los trípticos también se pueden utilizar con fines decorativos, como un elemento de decoración en el hogar o en una oficina. Los trípticos decorativos pueden incluir imágenes y diseños que complementen el espacio en el que se colocan.
Diseño de un tríptico
El diseño de un tríptico debe ser coherente, equilibrado y fácil de leer. Utiliza imágenes de alta calidad, una tipografía adecuada y destaca la información clave para crear un diseño efectivo.
Tipos de trípticos
Usualmente se habla de tres formatos de tríptico:
- Publicitarios. En los que abundan las fotos, imágenes y se centran en la promoción de un servicio o producto que se comercializa. Suelen incluir información sobre los beneficios o características del objeto promocionado y detalles de contacto
- Informativos. Estos trípticos se utilizan para informar a los lectores sobre un tema específico, como una enfermedad, un proyecto, una organización o una causa social. Suelen incluir datos, estadísticas y detalles de contacto.
- Artísticos. Estos trípticos se utilizan como obras de arte en sí mismos y pueden ser creados por artistas visuales para exhibir su trabajo. Suelen presentar una imagen continua dividida en tres paneles o diferentes aspectos de una misma obra.
Los trípticos son una pieza muy útil para tu estrategia de marketing offline que puedes complementar con otros elementos como roll ups, tarjetas plásticas, etc.